Ubicación:
Ubicado en el frontis de la Ilustre Municipalidad de La Serena.
Descripción:
El escudo de armas consiste en un castillo que hace de jefe en un campo de argen o color plata con torreones arrojando llamas, sobre las bordaduras se insertan cuatro «F» y, en sus ángulos, aces de cuatro saetas (flechas) invertidas. En ambos costados, sus soportes son dos grifos haciendo presa de un eslabón.

Sin embargo, no hay una significado que lo explique certeramente, sobre todo a las iniciales «F». Según el historiador Juan Mujica de la Fuente, las letras «F» corresponderían a las iniciales de Felipe II, hijo del emperador Carlos V. Sobre esta versión coincide el genealogista chileno Juan Luis Espejo. Asimismo, añade él en sus documentos que en aquellos tiempos, era común consignar a los escudos las iniciales de los reyes, bajo cuyo gobierno se fundaran las ciudades o se concedían las armas.
Otra de las versiones populares es a la que hace referencia Manuel Concha, interpretando a las «F» como las iniciales del fundador Francisco de Aguirre. También se cree que dichas iniciales corresponden a las palabras latinas «Fulminum, Fortitudo, Fidelis, Filius, Fulminas llamas» o «Fuegos darán Fortaleza a sus Fieles hijos».
Con respecto a las armas, específicamente se explica como: sinople (color verde), de plata incendiándose (La Serena fue incendiada), bordadura de oro con cuatro letras «F» de gules (color rojo) y 4 manojos de saetas de su color alternadas.

Fuente de información: |