Plaza de Armas de La Serena

Ubicación dada desde la refundación de la ciudad en 1549. Ha evolucionado en numerosas modificaciones y funciones.

Durante la época colonial, sirvió como mercado al aire libre, siendo el sitio predilecto de la vida y el comercio en la ciudad. Este mercado fue trasladado a la Recova por motivos de higiene.

Plano de la ciudad en 1753. El espacio vacío entre los inmuebles corresponde a la plaza. © MemoriaChilena

Durante el siglo XIX, pasó de ser un mercado libre a un paseo arbolado atendiendo a las innovaciones imperantes en la época, como son las avenidas y bulevares.

Imagen del libro «Chile ilustrado» de Recaredo Tornero, 1872. © MemoriaChilena

A mediados del siglo XX, se generan diferentes modificaciones. Destaca el Plan Serena, que modifican y aporta con su trazado, jardines y mobiliario, instalándose la fuente central obra de Samuel Román. Por motivos del cuarto centenario de la ciudad, la colonia Sirio-Libanesa regala la pérgola que se instala en el costado sur oeste para las bandas de música.

Ubicación:

Entre las calles Matta, Gregorio Cordovez, Los Carrera y Arturo Prat, en pleno centro histórico de la ciudad.

Fuente de información:
1. Libro Guía Histórica, Cultural y Arquitectónica de La Serena
Fotografías:
1. Serénate
2. Plataforma Urbana
3. Reydigital