Osvaldo del Rosario Espejo, el «tata afila»

Osvaldo del Rosario Espejo, conocido popularmente como el “Tata Afila”,  nació el año 1936 en la comuna de Paihuano, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en la comuna de La Serena, ya que sus padres se trasladaron a esta ciudad cuando tenía algo más de un año. 

Respecto a su vida laboral, empezó como panadero, pero tras «enfermarse de los brazos» empezó a trabajar como suplementero. Luego, supo complementar esta labor con el oficio por el cual se haría reconocido en la ciudad: afilador de cuchillos y tijeras.

Yo estuve 40 años vendiendo diarios y hubo un tiempo en que estuvo mala la economía y para ayudarme lo único que sabia hacer era arreglar herramientas. Hace más de 20 años que estoy trabajando en esto, arreglo cuchillos, tijeras, todo lo que tenga filo. Me ha ido bien, es comercial, porque no hay competencia, voy domicilio, la gente me puede llamar a mi celular y ando con la publicidad en la bicicleta

«Tata afila»

Su recorrido como afilador lo lleva por La Serena Centro, Vista Hermosa, Bosque San Carlos, Tierra Blancas y Las Compañías, aunque esta última la evita por la gran cantidad de subidas. Por la tarde, para llegar a su casa en La Antena, hace dedo a los automovilistas en la subida a un costado del Parque Coll.

Cuando era pobre, un día quería cortarme el pelo y las tijeras no cortaban…al otro día volvía a intentar y pesqué una lima y quedo mejor. Desde entonces arreglo todo lo que tenga filo. Antes usaba un esmeril manual, pero habían tijeras que se rayaban por la piedra y no le sacaba filo. Por eso se me ocurrió modernizarme, y ahora uso un taladro. Los arreglos quedan muy bueno y duran como seis meses.

«Tata afila»

Es habitual verlo recorrer la calles de La Serena. Su tradicional bicicleta, un casco de la construcción con remolino y un particular pito, no dejan a nadie indiferente.

Cuando vendía diarios iba a los desfiles en la plaza y veía que los niños estaban con la banderita y el remolino, se venían muy bonitos. En eso años tenía moto y cuando llegaba con el diario los niños se asustaban con el sonido del motor y se ponían a llorar, y me acorde los remolinos, hice uno de lata y al otro día fui y los niños me saludaban. Estos remolinos en la bicicleta produce sonrisas…me gusta que me muestren los dientes. La gente se porta muy bien, a veces me dan bebidas o un “sanguchito” para tener más fuerza para pedalear

«Tata afila»

En 2013 recibió la medalla Ciudad de La Serena, mientras que en abril de 2015 ganó un premio en ocasión del Día del Trabajo de la mano del empresario y filántropo Leonardo Farkas.

A continuación, algunos reportajes, entrevistas y documentales sobre Osvaldo:

Fuente de información:
1. Publicación «El «Tata Afila»: un patrimonio vivo de la ciudad de La Serena» de La Voz del Norte
2. Publicación «El “Tata Afila”: La verdadera historia del ganador del premio de Farkas en la región de Coquimbo» de Radio Bío Bío
Fotografía:
1. MásRegión