Edificio Servicio de Salud Coquimbo

Ubicación:

Avenida Francisco de Aguirre 795, frente a la Plaza Buenos Aires de La Serena.

Reseña Histórica:

El edificio de la Dirección del Servicio de Salud Coquimbo se construye a fines de la década de 1940 como parte del Plan Serena. Su construcción e implementación se da en colaboración con Estados Unidos basado en el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública (SCISP), refrendado por los gobiernos de Gabriel González Videla y Harry Truman, de Chile y Estados Unidos, respectivamente.

Debido a la situación epidemiológica de la época y la escasez de instalaciones sanitarias en las casas, en el sector que colinda con calle Pení se habilitaron baños públicos, en los que la comunidad, por un módico precio, accedía a baños con agua caliente e incluso podía lavar su ropa.

El edificio inaugurado en 1952, en sus orígenes albergaba a la Unidad Sanitaria, cuyo primer Director fue el Dr. Darwin Arriagada, nombrado por el Presidente Carlos Ibáñez del Campo. Sus dependencias fueron habilitadas para la atención de
salud de la comunidad.

Ese mismo año se crea el Servicio Nacional de Salud, el que en 1955 instala en este recinto la sede de la II Zona de Salud
que incluía a las antiguas provincias de Atacama y Coquimbo. Esta repartición tenía a su cargo la salud de la población de ambas provincias y la administración de 15 hospitales, cinco de Atacama y 10 de Coquimbo. Además, por administración delegada, se supervisaban tres hospitales mineros.

La Unidad Sanitaria funcionó paralelamente en el recinto hasta 1965, en que sus funciones y personal fueron traspasados
a los hospitales, continuando en este establecimiento las unidades administrativas del Servicio de Salud Coquimbo, como gestor de la red asistencial de la región.

Descripción:

De estilo neocolonial, el inmueble cuenta con un patio principal con arcos, columnas y una pileta central.

Fuente de información:
1. Ruta Patrimonial de la salud N°4: Provincia de Elqui
Fotografía:
1. Facebook del Servicio de Salud Coquimbo