
Reseña histórica:
Fue construida por el carpintero franco-norteamericano Santiago Cristy en 1860. Fue residencia del ingeniero francés Louis Catto, quien diseñó el trazado de las líneas del tren de 1862 que pasaba por la calle José Santiago Aldunate. En sus dependencias también funcionó el telégrafo postal de la localidad.
Descripción:
Inmueble de estilo neoclásico federativo, aunque con influencias constructivas de la arquitectura portuaria del siglo XIX. Vivienda en adobe y tabiquería, con cubierta acanalada de zinc.
Ubicación:
Juan Melgarejo, entre Las Heras y Benavente, en el Barrio Inglés de Coquimbo.
Fuente de información: |
Fotografías: |