Ubicación:
Ex-Estación de Ferrocarriles de La Serena, en el sector de las boleterías, en el vestíbulo del edificio.
Reseña Histórica:
Fue pintado el 1 de agosto de 1953 por el muralista chileno Gregorio de la Fuente.
En 1992, mediante el decreto N° 265, el Mural Historia de La Serena de Gregorio de la Fuente fue declarado Monumento Histórico por su valor artístico y patrimonial para la ciudad de La Serena.
En 2007, la restauradora Lilia Maturana fue encargada de evaluar y restaurar el mural para su preservación. Actualmente, el salón donde se encuentra lleva el nombre de su creador, Gregorio de la Fuente, y forma parte del Departamento de Desarrollo Cultural y extensión de la Ilustre Municipalidad de La Serena ubicado en el edificio de la ex Estación de Ferrocarriles.
Descripción:
A través de la utilización de una gama de colores cálidos, el artista retrata la historia de la ciudad desde la ocupación indígena prehispánica del territorio hasta la década de 1940. Bajo la obra, el artista incluyó una inscripción con la frase Para que se ennoblezca e vaya en crecimiento.

La obra de estilo realista, tiene una dimensión de seis metros de largo por dos metros de ancho y fue realizada con la técnica de fresco, en la que se utiliza tierra de color molida mezclada con agua, que luego es aplicada sobre una mezcla de cal y arena con pinceles blandos. El muro debe estar previamente preparado y humedecido. La dificultades que tiene es que el artista debe cubrir el área preparada antes que se seque, mientras todavía esta fresco, lo que precisa de una rapidez y seguridad en la ejecución.

Fuente de información: |
2. Publicación de Artistas Visuales Chilenos del MNBA
3. Publicación de Gregoriodelafuente.com
Fotografías: |
2. Sin identificar