Ubicación:
Avenida Juan Bohón 403, La Serena.
Reseña histórica:
La estación fue inaugurada el 21 de abril de 1862, fecha en que inició sus servicios el ferrocarril entre Coquimbo y La Serena. La estación, ubicada al extremo poniente de la antigua calle de San Francisco —actual calle Eduardo de la Barra—, se caracterizó durante buena parte del siglo XIX por ser una estructura modesta: Manuel Concha describía en 1870 que la estación no presentaba comodidades para el pasajero y sus bodegas no presentaban mejores condiciones.
El actual edificio fue construida en 1944 en el contexto de la celebración del cuarto centenario de la fundación de la ciudad. Fue un punto clave para el transporte de pasajeros y mercancías en la ciudad, papel que desempeñó hasta 1975 cuando la Red Norte de Ferrocarriles del Estado finalizó sus funciones. Posterior a su cierre, la estación quedó abandonada durante varios años, hasta que en la década de 1990 pasó por diversas administraciones, siendo convertida en discoteca, hotel, restaurante y sede de los estudios de Thema Televisión.

El terreno y edificio que albergaban a la estación de La Serena fueron adquiridos por la empresa Dersa (Del Río S.A., propietaria del Mall Puerta del Mar) a inicios de la década de 2000. En 2006 la Municipalidad de La Serena inició un trabajo en conjunto con Dersa para remodelar el edificio de la ex-estación y restaurar el mural. El 24 de agosto del mismo año el edificio fue reinaugurado por parte de la Municipalidad, que lo destinó para albergar oficinas administrativas y una sala de exposiciones, con el fin de convertirlo en un centro cultural, función que ha dejado de desempeñar.
Por otro lado, en el sector de las boleterías de la estación, ubicado en el vestíbulo del edificio, se instaló en 1953 el mural Historia de La Serena del artista chileno Gregorio de la Fuente. A través de la utilización de una gama de colores cálidos, el artista relata en la obra, distintos pasajes de la historia de la ciudad desde su fundación en 1544 hasta la década de 1940.

Descripción:
Es un edificio de estilo neocolonial. Tras las remodelaciones recientes, es un edificio que dispone de oficinas administrativas y un gran salón vestíbulo con el Mural de Gregorio de La Fuente.
Fuente de información: |
2. Entrada de Wikipedia
Fotografías: |
2. Inmueble: Usuario de Flickr «ElGuille» – Sin identificar