Edificio Seminario Conciliar

Ubicación:

Está ubicado en calle Rodriguez, entre Lautaro y Las Casas, La Serena.

Reseña Histórica:

El 10 de febrero de 1843 el Papa Gregorio XVI había establecido el Cabildo Eclesiástico de La Serena, nombrando primer obispo a José Agustín de la Sierra Mercado y aprobando la creación del Seminario. El Seminario fue fundado en noviembre de 1848, nombrando patrono a San Luis Gonzaga y como rector a Bruno Zavala.

El Seminario ocupó primeramente la casa del canónigo Mariano Meri hasta 1850, en la antigua «Calle del Teatro» (hoy calle Balmaceda). Luego pasó a la casa de Isabel Cordovez en la «Calle de la Catedral» (hoy calle Cordovez), la que en 1852 también da albergue al Convento Santo Domingo. Esto hace que el obispo Justo Donoso deba edificar una casa para el Seminario en el sector de Santa Lucía, junto a la capilla denominada «Ermita Santa Lucía», donde se trasladan en 1856.

Debido a la mala construcción del nuevo Seminario, con el desplome de algunas de sus murallas, es ordenada su demolición el 14 de octubre de 1868 por el Obispo Manuel Orrego, y la pronta proyección de un nuevo edificio, que es entregado en 1870.

Descripción:

Está construido de adobe y tabiquería y corresponde al estilo neoclásico. Originalmente se organizaba en torno a patios, cuyas transformaciones han desarticulado sus espacios interiores. En el lado norte se adosa a la Iglesia de Santa Lucía. Ocupa toda la fachada oriente de calle Rodríguez.

Fuente de información:
1. Minvu. Ficha de Registro de Inmuebles y Zonas de Conservación Histórica de la Región de Coquimbo
2. Publicación del Blog Chile Iglesias Católicas
1. Walter Foral Liebsch
2. Seminario Conciliar