Ubicación:
Ubicado a un costado de la Iglesia San Francisco, en avenida Balmaceda 640, La Serena.
Descripción:
Conserva piezas del patrimonio religioso de la ciudad y esta a cargo de la comunidad franciscana. Existe una colección de imaginería religiosa y objetos de culto correspondientes a la Colonia, muchos de ellos de origen cusqueño. Destacan su colección de cuadros coloniales y esculturas religiosas.
Al ingreso es posible ver restos del templo de San Francisco que datan de su fundación en 1627. En el primer piso se encuentran imágenes de culto talladas en madera, algunos objetos de uso religioso y objetos asociados a Gabriela Mistral, quien era muy cercana a la congregación franciscana. Las piezas más antiguas son la imagen de Nuestra Señora del Carmen, del siglo XVI y el cuadro cusqueño del mismo período que representa el Cielo, el Infierno y el Purgatorio.

En el segundo piso, destacan vitrinas con las vestimentas de obispos y cardenales, incluyendo la utilizada por el primer cardenal de Chile, José María Caro, quien también fue arzobispo de La Serena. También se conservan objetos que utilizaron los franciscanos como máquinas de escribir, radios, e incluso una motoneta con la que los frailes visitaban a los enfermos que se encontraban lejos del centro de la ciudad.
Fuentes de información: |
2. Publicación de Franciscanos.cl