Museo Mineralógico Ignacio Domeyko

Ubicación:

Está ubicado en calle Benavente 980 La Serena, siendo una dependencia del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de la Serena.

Reseña Histórica:

Su historia inicia el año 1887 con la creación de la Escuela de Minas, el mismo año también se fundó el Museo Mineralógico. Buenaventura Osorio fue el primer Director del Museo, quién obtuvo las primeras colecciones de minerales y rocas de origen extranjero. Además, se encargó de coleccionar y recoger las muestras de los centros mineros que eran más importantes del país.

En el año 1951 el presidente Gabriel González Videla logró obtener la colección personal del científico Ignacio Domeyko, quién fuera uno de los pioneros en el estudio de la mineralogía regional durante el siglo XIX.

El año 2010 es reinaugurado tras una solicitud presentada el año 2007 al Secretario Regional Ministerial de Minería, Antonio Videka, por académicos del Área de Geología de la Universidad de La Serena a partir de un proyecto diseñado por las licenciadas en Arte de esta casa de estudios, Cristina Fernández y Viviana Barraza.

De esta manera, el proyecto fue estudiado por el Consejo Regional, y evaluado técnica y económicamente, lográndose un acuerdo de sesión del 21 de junio de 2007, por un monto de $17.102.000 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Dos empresas efectuaron la remodelación, que incluyó obras de reparación de muros, pintura, protección contra radiación y ultravioleta en ventanas, persianas nuevas, restauración y construcción de muebles nuevos, iluminación eléctrica, letreros explicativos en español e inglés, folletería y paneles con fotografías de minerales.

Descripción:

El Museo Mineralógico Ignacio Domeyko alberga actualmente en su interior alrededor de 7.000 piezas. Estas se han encontrado en diversos puntos del país, aunque también se pueden observar otras que han sido traídas del extranjero para su exposición.

Su colección incluye la piedra rosicleres de plata de Chañarcillo, rubíes de la India, gemas de Lapislázuli de Chile, diamantes originarios de Brasil y África, fragmentos de meteoritos que impactaron el Desierto de Atacama hace tres mil años. minerales regionales como arquerita, domeykita, andacollita, algodonita, combarbalita, entre otros.

Fuentes de información:
1. Noticia de Universia
2. Publicación de TurismoLaSerena.cl
3. Entrada de la Universidad de La Serena
4. Publicación de Tell Magazine