Iglesia Metodista de Coquimbo

Ubicación:

Benavente esquina Melgarejo, en pleno Barrio Inglés de Coquimbo.

Reseña histórica:

En el año 1878, William Taylor formó un comité de residentes de habla inglesa en Coquimbo, quienes se dedicaron a preparar un lugar para los cultos y reunir fondos para poder pagarle a un pastor. Casi todo el comercio en aquel tiempo estaba en manos de los residentes de habla inglesa, quienes llegaron a la zona a causa del auge minero.

El puerto de la ciudad poseía una buena bahía y era la estación de invierno del escuadrón Pacífico de la Armada Británica. Estaba conectada con el interior hacia el norte y el sur a través de dos líneas ferroviarias. El Reverendo James W. Higgins fue nombrado y llegó a ese puerto el 29 de julio de 1878.

William Taylor regresó a Chile en enero de 1883. Después de visitar la costa, se quedó un tiempo en Coquimbo para reemplazar al Reverendo Alexander T. Jeffrey en el púlpito. Taylor dejó Chile en abril de 1884.

William Taylor compro la primera propiedad para la misión metodista en Coquimbo.  Adquirió un sitio en la Calle Melgarejo, de 68 x 168 pies. Él y el reverendo William T. Robinson construyeron entre 1883 y principios de 1884, con sus propias manos, un edificio de 30 x 68 pies, de dos pisos, para albergar a la escuela que había comenzado en 1882.

Templo y casa pastoral en 1884

Descripción:

Es posible encontrar en la actual fachada del edificio una placa conmemorativa, que data de 1998, entregada por la Iglesia Metodista de Chile conmemorando los 120 años presencia metodista en el territorio, siendo reconocida como la primera comunidad en el país.

Fuente de información:
1. Publicación de BibliotecaMetodista.cl
2. Publicación de BibliotecaMetodista.cl
Fotografías:
1. Publicación de BibliotecaMetodista.cl
2. Cleyton Cortés Ferreira