Estar en la ciudad puede servir como punto de partida para hacer salidas de uno o dos días a lugares cercanos.
Valle del Elqui


A tan solo 30 minutos al oeste de la ciudad de La Serena comienzas a internarte en este maravilloso Valle, que te recibe con una energía única, destacando localidades como El Molle, Vicuña, Montegrande y Pisco Elqui, con una amplia oferta turística. El Valle del Elqui es un lugar místico que invita al relajo y a la desconexión en las cercanías de los cielos más limpios de América del Sur.
Destacan la ruta de Gabriela Mistral y las plantas elaboradoras de pisco, en dónde puedes conocer en primera persona los procesos de este destilado, hacer degustaciones y comprar los mejores brebajes de la zona.
Reserva Nacional Pingüino de Humboldt

Se ubica a unos 100 kilómetros al norte de La Serena. Los distintos ecosistemas de la Reserva lo convierten en uno de los lugares más espectaculares de Sudamérica. Pingüinos, lobos, delfines y ballenas son los protagonistas de este increíble pedazo de paraíso del norte de Chile.
En la reserva también se puede realizar trekking. en un sendero cuyo paseo dura 1 hora. La isla sólo se puede visitar por el día. Para acceder a ella, hay que contratar los servicios de los pescadores locales, donde hay cabañas y campings que ofrecen servicio de alojamiento.
Observatorios astronómicos

Con más de 300 noches despejados al año, este lugar del norte de Chile se ha posicionado como un destino inigualable para los amantes del astroturismo, llegando a considerarse como la Capital Mundial de la Astronomía. Cuenta con 14 observatorios turísticos y 5 científicos
Si quieres visitar algún observatorio turístico, debes reservar con anticipación en sus sitios web y el tour tiene una duración de máximo 4 horas, donde se recorren las instalaciones y los telescopios.
Piscos y vinos

La producción del pisco es una de las características más arraigadas en esta región. Varias destilerías, tanto grandes fábricas como pequeñas factorías, han abierto las puertas al público visitante con degustaciones y demostraciones de todo el proceso de producción, desde la selección de las uvas hasta el embotellado final.
Las principales empresas pisqueras se ubican en pleno Valle del Elqui, en la provincia de similar nombre y otras están en la provincia de Limarí. Antes de irte, no puedes dejar de lado la degustación de los mejores piscos y vinos del país.
Parque Nacional Bosque Fray Jorge

Ubicado a 150 km al sur de La Serena, el Parque Nacional Bosque Fray Jorge es Reserva Mundial de la Biósfera por poseer un bosque valdiviano en una zona desértica costera. Un fenómeno natural que no se encuentra en otra parte del norte del país.
La existencia de este bosque depende de la condensación de la neblina costera, llamada camanchaca, ya que la pluviosidad del área no supera los 113 mm. anuales. Posee una zona de picnic para almorzar y descansar en el lugar.
Valle del Limarí

La condición agrícola del Valle determina su paisaje compuesto de cientos de pueblos y localidades que confluyen hacia Ovalle, la capital provincial. Destacan el Valle del Encanto, antiguo vestigio humano con restos arqueológicos, y el Monumento Natural Pichasca, con restos arqueológicos y paleontológicos.
También es posible encontrar los embalses La Paloma, Recoleta y Cogotí, donde es posible desarrollar actividades recreativas. En la cordillera del Limarí podrás ser testigo de las actividades relacionadas con la minería que son únicas en el mundo como la producción de lapislázuli y piedra combarbalita, que dan origen a hermosas artesanías.