Ubicación:
José Santiago Aldunate 730, en pleno Barrio Inglés de Coquimbo.

Reseña histórica:
Propiedad datada en 1889. Su propietario fue Lorenzo Bauzá Juan, proveniente de Mallorca (España) en 1906. Se dedicó a la comercialización de frutos secos y más tarde a la producción de vino dulce (llamado pajarete) en San Felix y Vicuña. Luego, las vende y con ello compra una hacienda en el Valle del Limarí. En este lugar, funda Agroproductos Bauzá y Cía. Ltda. comenzando con la comercialización de pisco, el antecedente del actual Pisco Bauzá.
Descripción:
Vivienda en adobe , tabiquería y revestimiento en zinc acanalado. Ornamentalmente, destaca el trabajo de fachada en madera. Su estructura es de adobe y tabiquería en dos pisos, recubierto en latón ondulado. La casa es un ejemplo de la arquitectura tradicional de los puertos.
En el balcón central del inmueble, se encuentra una escultura de Lorenzo Bauzá Juan que forma parte del Programa “Historia desde los balcones del Barrio Inglés”.
Fuente de información: |
2. Entada de Wikipedia
3. Entrevista a Rodrigo Bauzá en Tell Magazine
4. Página oficial de Pisco Bauzá
Fotografías: |