Ubicación:
Camino al fuerte 231, Parte Alta, cercano al Fuerte Coquimbo, Coquimbo.
Reseña histórica:
Data de 1896. Es un conocido club nocturno.
Descripción:
Sus muros son de albañilería de piedra caliza cimentadas en vigas de pino Oregón.
Volumen aislado que se desarrolla en dos pisos más un torreón. En la conformación de su fachada existe un claro predominio del lleno por
sobre el vacío, caracterizado en este caso por vanos con arcos de medio punto enmarcados en mampostería de piedra.
Fuente de información: |
2. Cuenta de instagram de Omar Maureira Castillo
Fotografías: |