
Reseña histórica:
El museo fue inaugurado el 28 de agosto de 2001. Su nombre se debe a las gestiones realizadas en Roma por el cardenal Medina para la llegada de las donaciones papales. Forma parte de la Cruz del Tercer Milenio, construida entre el año 1999 y 2001 con motivo del jubileo del año 2000 de la Iglesia católica.
Descripción:
Se encuentran los obsequios enviados especialmente por los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco; una muestra fotográfica sobre el inicio, proyecto, construcción e inauguración de la Cruz del Tercer Milenio; y otra muestra fotográfica sobre la muerte de Juan Pablo II, además de sus vestimentas personales y trono papal.
Cuenta con unos 60 artículos religiosos y al menos una decena de ellos fueron de uso personal del papa Juan Pablo II. Entre los objetos, se encuentra un trono o silla papal, que utilizó el prelado durante sus primeros años al mando de la Iglesia católica; tres casullas utilizadas por Juan Pablo II en eucaristías y actos oficiales; un solideo blanco y una mitra; una estola bordada con hilos dorados, un rosario negro y dos copones de plata y oro. También se encuentra un un solideo cardenalicio, un anillo y una cruz pectoral regalados por el cardenal Joseph Ratzinger, antes de ser electo papa.

Ubicación:
Cruz del Tercer Milenio, ubicada en Teniente Merino 32, sector Parte Alta, Coquimbo.
Fuente de información: |
2. Entrada de Registro Museos De Chile
3. Noticia de 24Horas.cl
4. Noticia de Diario El Día
5. Entrada de Wikipedia
Fotografías: |