Edificio del Arzobispado

Reseña histórica:

En 1844 se cursó el decreto de creación del Obispado de La Serena. Luego, en 1853, el obispo Justo Donoso construyó a la izquierda de la Catedral un edificio de dos pisos para oficinas y residencia del obispo. En 1936, un incendio destruyó el edificio. La nueva sede fue inaugurada en 1938 con José María Caro en calidad de obispo.

El proyecto original es del arquitecto Gustavo Mönkeberg. La capilla episcopal interior fue proyectada por el arquitecto Roberto Rencoret, quien introdujo algunas modificaciones a los planos de originales.

Descripción:

Inmueble de estilo neocolonial de líneas simples que mantiene la unidad con las edificaciones colindantes.

El edificio posee tres pisos con una fachada principal hacia la Plaza de Armas y cuenta con un patio central. La fachada es simétrica con acceso central ornamentado con un pórtico, un balcón y un tímpano superior. Hacia los costados se compone la fachada con ventanas pequeñas, de proporción cuadrada, dispuestas a intervalos regulares, salvo en las esquinas que forman un pequeño conjunto. En el tercer piso las ventanas tienen arco.

Ubicación:

Los Carrera 450, La Serena.

Fuente de información:
1. Ficha del Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Fotografías:
1. Sfs90
2. Comunicaciones Aleteia y Radio San Bartolomé