Las artesanías y productos con un sello local suelen estar entre las mejores opciones para llevarte un recuerdo de La Serena y Coquimbo con un sello de identidad. ¿Dónde conseguirlas?
1. La Recova

Ubicación: Calle Cienfuegos esquina Cantournet, La Serena.
Siendo uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, en La Recova puedes encontrar artesanías de diferentes rangos de precio y calidad, incluyendo pinturas, vasijas con motivos prehispánicos, orfebrería en lapislázuli y combarbalita, tejidos en lana de alpaca u otros camélidos, canastos de mimbre, entre muchos otros. También es conocida por sus famosos productos de papaya, ya sean dulces, frutas confitadas, en conserva, jugos, alfajores, entre otros.
Además, es el lugar ideal para adquirir pequeños souvenirs de recuerdo o para regalar, ya sean imanes, llaveros, productos de cuero, madera, lana, arcilla, mimbre o cualquier otro artículo típico de la ciudad. Y si es medio día, es un lugar donde puedes tomar un descanso y hacer una parada para almorzar, disfrutando los restaurantes de comida tradicional del segundo nivel.
2. Pueblito Peñuelas
Ubicación: Av. Los Pescadores, a media cuadra de la Avenida del Mar y del Casino, justo en el límite entre Coquimbo y La Serena.
Este lugar es una feria permanente dedicada a la artesanía y la manufactura regional. Al llegar al Pueblito Peñuelas, lo primero que llamará tu atención es la estética del lugar, que rescata los materiales y colores de las construcciones tradicionales de norte, con paredes techos de totora y paredes que simulan el barro.
Orfebrería, telares, joyería, tallados en madera, pinturas, vestuario, productos orgánicos y delicias como mermeladas y papayas son algunos de las cosas que se ofrecen ahí. Además de vitrinear productos hechos a mano, también podrás probar delicias de food trucks y ricos locales de comida, refrescarte con schop artesanal y hasta escuchar música en vivo.
Los amantes de la cerveza no pueden dejar de pasar por el puesto de Atrapaniebla, cervecería artesanal regional que elabora sus variedades con agua de niebla costera. Y para los amantes del vino, la alternativa es visitar Tololo Vinos, viña familiar del Valle del Limarí que rescata cepas emblemáticas, como la Pedro Jiménez.
Informaciones: pueblitopeñuelas.cl |
3. Feria de artesanías, Plaza de Armas de La Serena
Ubicación: Entre las calles Matta, Gregorio Cordovez, Los Carrera y Arturo Prat, en plena Plaza de Armas de La Serena.
En plena Plaza de Armas de La Serena, para la época estival se instala una extensa feria de artesanos y emprendedores locales que venden productos caseros, artesanías y manualidades. La feria cuenta con puestos de artesanías, diseñadores, manualidades, emprendedores y patio de comidas.
Aros, figuras en madera, lámparas, artesanías en piedra, trabajos en cuero, pinturas, fierro forjado y hasta hierbas medicinales son parte de los productos que se pueden encontrar, artículos para todos los gustos y edades.
4. Feria artesanal Las Gaviotas

Ubicación: Avenida Costanera, a un costado de la caleta de Coquimbo.
Esta feria de artesanos destaca por sus productos de conchas de caracol y otras materias primas extraídas del mar. También ofrece diferentes productos en lana, cuero, madera y las típicas conservas de papaya.
La caminata por la feria puede ser muy útil como reposo tras el almuerzo en la Caleta de Coquimbo y antes de subirte a los catamaranes de barcos pirata que te ofrecen un entretenido recorrido por la bahía de Coquimbo. También, son una estación si estás paseando por el Barrio Inglés.
Ubica los lugares revisados en el siguiente mapa para saber dónde encontrarlos