Los días sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebra el día de los patrimonios con una serie de actividades abiertas al público. En el sitio web diadelospatrimonios.cl podrás acceder al catálogo informativo para informarte acerca de las actividades disponibles durante el fin de semana a lo largo del país.
A continuación, te presento una lista de actividades orientadas al patrimonio cultural local:
1. Visita guiada a la Corte de Apelaciones de La Serena

Las visitas estarán disponibles para el público en forma presencial este sábado 28 de mayo de 10.00 a 15.00 horas, con aforo reducido, en grupos de 20 personas y con exigencia del pase de movilidad y mascarilla. Además, se presentará la banda instrumental de estudiantes del Colegio Claudio Arrau de Coquimbo a las 12 horas en el patio interior del edificio.
La Corte de Apelaciones de La Serena, que cumplirá 173 años, es el segunda tribunal de alzada más antiguo del país luego de Santiago, iniciando su funcionamiento el 26 de agosto de 1849, como un homenaje al aniversario de la comuna. Su edificio, de estilo neocolonial, data de 1938.
2. Visita guiada al Edificio Consistorial de La Serena

La visita guiada del Edificio Consistorial se llevaría a cabo en las dependencias del edificio el 28 y 29 de mayo desde las 11:00 a las 14:00 horas.
El inmueble es un edificio de estilo neocolonial diseñado por Enrique Benavente y construido en 1938, antes del Plan Serena. Forma un conjunto con los Tribunales de Justicia.
3. Feria costumbrista y patrimonial «Memoria del Tren Elquino, Estación Islón»

Esta actividad, organizada por la Junta de Vecinos n°5 R de Islón, se realizará el sábado 28 de mayo desde las 11 horas hasta las 19 horas en la calle Regimiento Arica s/n, plaza del pueblo de Islón.
En la actividad se expondrán antecedentes y memorias de la localidad sobre el tren elquino y el pueblo de Islón, acompañados de una feria costumbrista.
4. Exhibición de automóviles clásicos en la Plaza de Armas

El domingo 29 de mayo se realizará la exposición “Clásicos sobre ruedas”, actividad que tendrá en exhibición más de 100 vehículos clásicos en la Plaza de Armas de la ciudad. El evento es abierto a la comunidad, comenzará a las 10:00 y los automóviles estarán hasta las 14:00 horas.
5. Visita guiada al Faro Monumental

Esta actividad, organizada por la Municipalidad de La Serena, se realizará el sábado y domingo desde las 11 horas hasta las 14 horas en el Faro Monumental, ubicado en la Avenida del Mar con Avenida Francisco de Aguirre.
Además, se realizará la Inauguración Línea de Tiempo Faro Monumental, nuestro patrimonio el 28 de mayo en el interior del Faro desde las 12:30 horas en adelante.
6. Actividades en el Museo Histórico Gabriel González Videla

El Museo Histórico Gabriel González Videla cuenta con más de 3.500 piezas, distribuidas en las categorías de historia y bellas artes, con especial énfasis en la historia regional y la biografía del presidente González Videla.
Entre las actividades para el día de los patrimonios, se encuentra:
1) Encuentro filatélico numismático de presentación de sellos, estampillas, monedas y billetes locales, a cargo del Círculo Filátelico Numismático La Serena: sábado 28, desde las 10 a las 16 horas.
2) Presentación de las agrupaciones de «Amigos de Potrerillos» y «Asociación Raíces de Potrerillos» y los poetas Ricardo Ponce Castillo, Pablo Godoy Díaz y Wilfredo Dorador Astudillo: sábado 28 a las 12 horas.
3) Exposición fotográfica del asentamiento minero Potrerillos, región de Atacama: sábado 28, desde las 10 a las 16 horas.
4) Presentación de la obra de títeres infantil realizada por Teatro de Marionetas y música en vivo de la Compañía Taquilka: sábado 28, desde las 12 a las 12:30 horas.
5) Presentación del Ballet Folclórico de La Serena: se realizará en la Plaza Gabriel González Videla el día 28 de mayo a las 11:00 horas.
7. Visita guiada al Museo Arqueológico

La apertura del Museo Arqueológico para el día de los patrimonios se realizará los días sábado 28 y domingo 29 de mayo, entre las 10:00 y las 17:30 hrs. Habrá recorridos guiados y atención permanente en las salas de exhibición. Estas incluyen actividades para niños y primera infancia entre las 10:00 y las 13:00 hrs.
Entre las actividades, se encuentra:
1) Exhibición Documental «El Arte del Tiempo»
2) Taller de Cerámica «Modelando la historia ancestral»
3) Función de títeres
4) Arqueopekes «Una experiencia arqueológica infantil»