Barrio Almagro

Reseña Histórica:

Ya en 1713, Amadeo Frezier muestra el trazado de calle Almagro en su plano, expresando las ocho cuadras que aún se conservan.

Plano de La Serena, 1713, Amadeo Frezier.

Constituido en la antigua “calle de los viudos”, el barrio Almagro se extiende longitudinalmente de oriente a poniente, estableciendo el límite norte del damero fundacional de La Serena. Al sur, los solares completan las últimas manzanas del centro, mientras los del norte exponen su fondo a la caja del río Elqui. Originalmente periférico, mereció fama de “alegrar viudos”.

Descripción:

Es un sector de inmuebles de fachada continua y calles tranquilas.

Entre los edificios de interés, se encuentra el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), el moderno edificio del Ministerio de Obras Públicas y la histórica Iglesia Santa Inés, actualmente convertido en un centro cultural.

Iglesia Santa Inés

Ubicación:

Se extiende longitudinalmente de oriente a poniente, estableciendo el límite norte del damero fundacional de La Serena con vista directa al río Elqui. 

Fuentes de información:
1. Artículo Barrio Almagro, resiliencia y especulación fortuita de la pobreza ante la gentrificación
Fotografías:
1. Municipalidad de La Serena
2. Diario El Día