Barrio Santa Lucía

Reseña histórica:

En la Colonia, en los faldeos del cerro contiguo se ubicó una ermita construida por los jesuitas en honor a Santa Lucía, lo que da nombre al sector.

Descripción:

El Barrio Santa Lucía es un sector tradicional de la ciudad de La Serena. Destaca por la limpieza y color de sus fachadas junto a los detalles ornamentales de sus ventanas y puertas.

Entre sus inmuebles más interesantes, se encuentra la hermosa Iglesia de las Carmelitas Descalzas que data del siglo XIX, la cual es reconocida por su ochavo con una imagen de la Virgen. Al frente se encuentra el Liceo Gregorio Cordovez, cuyo exterior neocolonial destaca por su elegancia.

Caminando por el sector, se encuentra el conjunto formado por la Capilla de Santa Lucía y el Seminario Conciliar, ambos exhiben una sobria fachada neoclásica que data del siglo XIX. 

Hacia el este, se encuentra el Parque Santa Lucía. Entre sus atracciones, destacan el carillón colonial, la escultura Susana saliendo del baño, unas bancas de azulejos donadas por la ciudad española de Talavera de la Reina y el monumento a la Virgen del Carmen. El Parque es coronado en la cima con el Regimiento, edificio tipo fortaleza que es utilizado actualmente por el Ejército de Chile.

Ubicación:

Se encuentra al este del centro de la ciudad de La Serena, subiendo por calle Cantournet desde la Recova o por calle Gandarillas desde el Museo Arqueológico.

Fuente de información:
1. Libro Guía Histórica, Cultural y Arquitectónica de La Serena
Fotografía:
1. Cleyton Cortés Ferreira
2. Walter Foral Liebsch